Trump le sube la mano a Ecuador: aranceles al 15% desde el 7 de agosto


La medida de Trump busca proteger industrias estadounidenses, pero golpea las exportaciones ecuatorianas.
La noche del jueves 31 de julio de 2025, Donald Trump firmó un decreto que vuelve a poner en aprietos a Ecuador: aumentó los aranceles de importación del 10% al 15% para productos ecuatorianos, bolivianos y costarricenses, a pesar de que el Gobierno de Noboa decía que las negociaciones para bajar estos impuestos iban “a buen ritmo”. Estas nuevas tarifas, que arrancarán el 7 de agosto, forman parte de una estrategia más grande de Trump para cerrar el déficit comercial de Estados Unidos y proteger fábricas estadounidenses, como las de calzado en Texas. A la Unión Europea, Japón y Corea del Sur también les tocó el 15%. Venezuela y Nicaragua seguirán pagando 15% y 18% respectivamente. Brasil tendrá un 10% pero solo hasta el 6 de agosto, luego subirá a 50% por el caso de Bolsonaro. Canadá tampoco se salva: productos que no estén bajo el T-MEC pagarán 35%, y la Casa Blanca señala a ese país por no frenar el flujo de fentanilo. El propio ministro ecuatoriano de Comercio, Luis Jaramillo, había dicho el 16 de julio que la reducción de aranceles avanzaba bien, pero la realidad fue otra. Estados Unidos avisó que el retraso de siete días en el inicio del cobro de los nuevos aranceles busca dar tiempo a las aduanas para adaptarse. Mientras tanto, Trump justificó el incremento diciendo que algunos países no han colaborado lo suficiente con Washington en temas comerciales y de seguridad. La noticia prende las alarmas en el sector exportador ecuatoriano, que ahora tendrá que competir con precios menos atractivos en el mercado estadounidense.
Desde el 1 de agosto de 2025, Starlink, la red de satélites de SpaceX, permitió que varios mod…
Sisa, la famosa osita andina que fue separada de su madre y rescatada en agosto de 2024, tendr…
María Emilia Celi vivió momentos de pura emoción en su primer campeonato mundial, logrando un …