Yatzaputzan: Un Nuevo Amanecer para el Turismo Sostenible


¡Visita Pato Cocha Renovada! La Cabaña que Revitaliza el Patrimonio y Turismo de Tungurahua
La comunidad de Yatzaputzan, en la parroquia Pilahuín de Ambato, se encuentra en la etapa final de un proyecto que promete ser un hito en el turismo sostenible: la restauración casi completa de su cabaña en Pato Cocha. Con un 98% de avance en los trabajos, la conclusión de la obra está prevista para fines de este mes, marcando un antes y un después en la región.
El Gobierno Provincial de Tungurahua, dentro de su Plan de Manejo de Páramos, ha destinado una inversión significativa de 11.000 dólares más IVA para este proyecto. La restauración ha abarcado desde la renovación de la cubierta hasta la rehabilitación integral de pisos, incluyendo modernas instalaciones en la cocina y un sistema eléctrico renovado.
Este esfuerzo no solo refleja el compromiso del Gobierno Provincial con la conservación del patrimonio, sino que también representa una revitalización de la arquitectura tradicional, impulsando el espíritu comunitario. La cabaña, con su detallada restauración, resurge como un símbolo de la rica historia y la belleza intrínseca de Yatzaputzan, invitando a turistas y visitantes a sumergirse en la cultura local.
Además, la restauración de la cabaña tiene un impacto social y económico notable. Este proyecto es un ejemplo brillante de cómo la unión de esfuerzos gubernamentales y el compromiso comunitario pueden lograr maravillas en el sector turístico, realzando la historia y cultura de Tungurahua.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…