Zona 3 Adopta Métodos Dinámicos para el Aprendizaje a Distancia


La Zona 3, que incluye a Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza y Tungurahua, implementa estrategias de enseñanza no presenciales
Con el compromiso de mantener la continuidad educativa, las provincias de Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza y Tungurahua, conocidas como la Zona 3 de Ecuador, han emprendido un enfoque innovador para la enseñanza no presencial. Desde el 10 al 12 de enero, la comunidad educativa ha activado diversas estrategias para adaptarse a los desafíos actuales, garantizando la seguridad y bienestar integral de estudiantes y docentes.
La colaboración entre autoridades educativas, educadores, representantes, y padres y madres de familia ha sido clave para esta transición. Se han seleccionado formatos interactivos y dinámicos para las clases, ajustándose a las necesidades de cada estudiante. Patricio Cárdenas, docente de Latacunga, destaca el trabajo sincrónico y asincrónico implementado, resaltando la adaptación exitosa de los estudiantes a estas metodologías y su importancia en la protección de su seguridad física y emocional.
Mónica Lescano, madre de familia, enfatiza la importancia de estas medidas para que la educación no se detenga. "Nuestros hijos siguen estudiando y preparándose académicamente", señala, subrayando el compromiso parental en este proceso. María Emilia Portero, estudiante de Ambato, ve la educación a distancia como una oportunidad para organizar mejor el tiempo y realizar actividades lúdicas y recreativas.
Las vacaciones escolares son más que un merecido descanso. Son también una oportunidad valiosa…
Este viernes, Erik Prince regresó a Ecuador para impartir capacitaciones a las fuerzas del ord…
El jueves 17 de julio de 2025, Wilman Alarcón y Rebeca García, de la Asociación de Servidores …