14 de junio: Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre


¡Tu sangre puede ser el milagro que alguien necesita!
Hay gestos que, aunque parezcan pequeños, cambian por completo la vida de alguien. Donar sangre es uno de ellos. Y cada 14 de junio, en el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, hacemos una pausa para agradecer a todas esas personas que extienden el brazo con generosidad y sin esperar nada a cambio. Porque, aunque no lo veamos todos los días, su solidaridad sostiene a miles. Y es que detrás de cada bolsa de sangre hay una historia. Una madre que sale bien de una cirugía, un niño con leucemia que sigue adelante, un joven que se recupera de un accidente. Durante 2024, en Tungurahua, se recolectaron 8,032 pintas de sangre, que se transformaron en más de 20,000 productos sanguíneos. Esas cifras no solo hablan de lo logrado. Hablan de personas, de esperanza, de vida compartida. “La verdad es que donar sangre es uno de los actos más humanos que existen”, afirma la Lic. Lorena Teaguaro, responsable del Centro de Colecta de la Cruz Roja de Tungurahua. “Cada donación es una oportunidad de seguir escribiendo historias que no se detienen”. Además, este año la Cruz Roja de Tungurahua tiene una invitación especial: el viernes 27 de junio de 2025, desarrollará una gran campaña de donación voluntaria en el Parque Cevallos, desde las 08h00 hasta las 17h00. Será una jornada abierta, cálida y pensada para que más personas se sumen. Si tienes entre 18 y 65 años, estás sano y quieres hacer algo verdaderamente significativo, este es el momento. Acércate. Dona. Ayuda a salvar vidas. Porque cuando compartes sangre, compartes futuro. ¡Dona sangre, comparte vida!
Con 81 votos, la Asamblea Nacional aprobó reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero. …
El miércoles 8 de octubre se socializó en el Salón Tungurahua el proyecto de la Nueva Ley de E…
El Gobierno Provincial de Tungurahua, junto al Consorcio Geoparque Volcán Tungurahua, realizó …