20 líderes de Tungurahua se capacitaron en participación ciudadana


Líderes de Tungurahua concluyeron formación en participación ciudadana y control social.
Durante los meses de junio y julio, 20 líderes y lideresas de la provincia de Tungurahua participaron en un proceso de formación en Participación Ciudadana y Control Social. Esta capacitación, organizada por el Gobierno Provincial de Tungurahua y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los actores sociales para promover una gestión inclusiva y un desarrollo equitativo.
El proceso se estructuró con base en una malla curricular que cubrió diversos módulos. Entre los temas abordados se incluyeron los mecanismos de participación ciudadana, control social y transparencia. Los participantes, provenientes de diferentes sectores, adquirieron conocimientos clave sobre cómo involucrarse activamente en la toma de decisiones y en la vigilancia de la gestión pública.
Manuel Caizabanda, prefecto de Tungurahua, destacó la importancia de este tipo de programas para potenciar las capacidades de los ciudadanos, quienes juegan un papel fundamental en el desarrollo provincial. Además, enfatizó que la participación activa de la ciudadanía, en conjunto con las autoridades, es esencial para garantizar un trabajo transparente y honesto en beneficio de todos los tungurahuenses.
Por su parte, Iván Altamirano, delegado provincial del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, resaltó la relevancia de la colaboración entre el gobierno provincial y la entidad que representa, lo que permitió ofrecer una capacitación integral. En esta formación, los participantes también aprendieron sobre administración pública, elaboración de presupuestos, organización de asambleas y procesos de rendición de cuentas.
Kerly Ramos, en nombre de los participantes, agradeció la oportunidad brindada por el Gobierno Provincial y el Consejo de Participación, destacando que la formación recibida les permitirá contribuir al desarrollo de la provincia, mediante una participación activa en la gestión administrativa y el control social.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso ciudadano con una gestión pública más transparente y participativa, que promueva el bienestar colectivo y el progreso de Tungurahua.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …