2023 Marca un Punto de Inflexión Climático ¡El más Caliente!


El 2023 se perfila como el año más caluroso registrado, superando el promedio preindustrial en 1.43 °C.
Con un registro sin precedentes, 2023 amenaza con ser el año más caluroso en la historia humana. Así lo advirtieron expertos en climatología a poco tiempo de la trascendental cumbre COP28 que se llevará a cabo en Dubai. "La escalada de temperaturas es alarmante, situándose en 1.43 °C por encima del promedio preindustrial", enfatizó Samantha Burgess, subdirectora del Servicio de Cambio Climático Copernicus.
Este octubre ha sido, sin duda, un mes que ha roto esquemas, situándose 1.7 °C por encima del promedio de finales del siglo XIX. El calor inusitado que se ha extendido por todo el globo es un claro testimonio del impacto humano, en particular de la quema de combustibles fósiles y la emisión de gases de efecto invernadero.
La comunidad científica se encuentra en estado de alerta máxima. "Nuestra casa común está en crisis, y la COP28 representa un momento crucial para la acción climática", recalcó Burgess. Los efectos son palpables y devastadores: olas de calor extremas y sequías han dejado un rastro de muerte y desolación a su paso. Según Friederike Otto, del Imperial College de Londres, estas no son estadísticas vacías, sino "registros que reflejan tragedias humanas".
Con la mira puesta en Dubai, el mundo espera compromisos reales y efectivos. La pregunta persiste: ¿Será esta cumbre un parteaguas en la historia climática? Es un llamado a la acción, a la transformación, a la esperanza de que aún estamos a tiempo de cambiar el rumbo.
La Policía Nacional detuvo a dos personas en Portoviejo, provincia de Manabí, por llevar armas…
Otro golpe al grupo “Los Tiguerones” en Esmeraldas. Esta vez, la Policía atrapó a dos de sus i…
La Policía Nacional ejecutó el operativo “Dignidad 218” en Esmeraldas y capturó a tres supuest…