8 000 jóvenes entran al Ministerio de Salud por USD 400 mensuales




Guayas lideró con 2 800 beneficiarios del plan “Jóvenes en Acción”
El 27 de octubre se integraron alrededor de 8 000 jóvenes al Ministerio de Salud a nivel nacional como parte de “Jóvenes en Acción”. La propuesta contempló una pasantía remunerada de tres meses. El pago anunciado fue de USD 400 mensuales. El plan estuvo dirigido a personas de 18 a 29 años que no tenían empleo. Según el Ministerio, los participantes asumieron tareas de promoción de la salud. También trabajaron en participación social. Se incluyeron acciones de salud intercultural. Hubo actividades de educomunicación centradas en el bienestar integral de la ciudadanía. Antes de iniciar, los jóvenes pasaron por una inducción institucional. Ese proceso contempló la firma de un acuerdo de confidencialidad por el manejo de información sensible.
Guayas registró la mayor cantidad de beneficiarios con 2 800 participantes. Desde el Gobierno se aseguró que la experiencia impulsaría el desarrollo profesional, social y económico. Voceros críticos advirtieron riesgos de convertir la iniciativa en mano de obra temporal para cubrir necesidades del Estado. Otros sectores cuestionaron si la formación y las tareas realmente aportaron al crecimiento profesional. Se habló de actividades que podrían limitarse a labores administrativas de bajo impacto. Analistas señalaron que la contratación masiva en programas breves podría reforzar la percepción pública del Gobierno. Con ese enfoque, el problema de desempleo juvenil quedaría sin resolver de fondo. El programa “Jóvenes en Acción” continuará con el cronograma previsto. La pasantía seguirá hasta completar los tres meses establecidos. El debate sobre sus beneficios y el uso de recursos públicos sigue abierto.
El 27 de octubre de 2025, la Policía Nacional del Ecuador ejecutó la operación “Fénix 325”. La…
La Policía Nacional desarticuló a un grupo de delincuencia común que operaba entre Ambato y Qu…
La Policía Nacional ejecutó en Portoviejo un operativo del eje preventivo del circuito Florón.…
