Actividad moderada: mejora el cuerpo sin esfuerzo extremo


El ejercicio moderado mejora la salud, combate el dolor crónico y retrasa el envejecimiento de manera efectiva
El ejercicio moderado es una herramienta poderosa para mejorar la salud y mantener el cuerpo activo sin agotarlo. Según expertos, esta intensidad, que abarca entre el 64% y el 76% de la frecuencia cardíaca máxima, permite obtener grandes beneficios físicos y mentales.
Elizabeth Bailey, profesora en la Universidad de Elon, destacó que actividades como caminar, correr suave o entrenar con pesos ligeros son ideales para la mayoría de personas. Este tipo de rutinas, fáciles de realizar, estimulan la quema calórica y favorecen la constancia en el ejercicio.
Dominic Angelino, científico del ejercicio, explicó que estas prácticas optimizan el gasto energético y ayudan a prevenir lesiones. Además, el ejercicio moderado es clave para quienes manejan condiciones como artritis o dolor lumbar, ya que mejora el flujo sanguíneo y reduce la inflamación.
A largo plazo, esta actividad fortalece el sistema cardiovascular, retrasa el envejecimiento celular y promueve una vida más longeva.