acuerdo interinstitucional para fortalecer la educación vial


Gobierno Nacional lidera acuerdo interinstitucional para fortalecer la educación vial y movilidad sostenible en las aula
El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, en colaboración con el Ministerio de Infraestructura y Transporte, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y el Ministerio del Interior, suscribió el «Convenio de cooperación para fortalecer la educación en seguridad vial y movilidad sostenible».
Este acuerdo busca fortalecer la formación de 4.1 millones de estudiantes y de 215 mil docentes del Sistema Nacional de Educación, con el objetivo de reducir la incidencia de siniestros viales en el país.
El acuerdo se justifica ante la urgente necesidad de fomentar una cultura de respeto, prevención y corresponsabilidad desde la escuela. Esta iniciativa complementa las acciones operativas y normativas que el Gobierno Nacional ya ha puesto en marcha, como la inclusión de la inserción en educación para la seguridad vial en la Estrategia Nacional de Renovación Curricular del Ministerio de Educación y la reciente disposición del Ministerio de Infraestructura y Transporte de que la Policía Nacional asuma el control del tránsito en los tramos críticos de la Red Vial Estatal.
Este esfuerzo interinstitucional articula las fortalezas de cada entidad para garantizar un impacto significativo:
Como resultado, se espera formar ciudadanos más conscientes y comprometidos con la movilidad segura, lo que contribuirá a la consolidación de una ciudadanía activa y corresponsable en el espacio público.
La articulación de políticas públicas y educativas es fundamental para abordar de manera integral la seguridad vial en Ecuador. «La incorporación de la educación para la movilidad segura y sostenible en el currículo nacional, junto con el fortalecimiento de los controles operativos, son estrategias complementarias clave para reducir la siniestralidad vial y fomentar una cultura de corresponsabilidad».
Este enfoque integral no solo busca proteger a los ciudadanos, sino también construir ciudades más seguras, inclusivas y sostenibles para todos.
El evento contó con la presencia del ministro del Interior, John Reimberg; el ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque; el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito, Pedro Abril Alegría; y el enviado especial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, Jean Todt. Asimismo, participaron autoridades locales y representantes de la comunidad educativa, quienes resaltaron la importancia de este espacio para fortalecer la seguridad vial y la movilidad sostenible en el país.
La Asamblea Nacional aprobó la Ley Orgánica de Transparencia Social, que introduce reformas tr…
Un hombre atacó a un equipo periodístico de Teleamazonas en Guayaquil este jueves 28 de agosto…
Un estudio internacional publicado en la revista Nature Scientific Reports reveló que la espon…