Ley de Transparencia Social simplifica tributación


Ley de Transparencia Social simplifica tributación sobre dividendos y promueve reinversión de utilidades
La Asamblea Nacional aprobó la Ley Orgánica de Transparencia Social, que introduce reformas tributarias con el objetivo de simplificar el pago del Impuesto a la Renta en dividendos, fomentar la reinversión de utilidades y mejorar el control de obligaciones tributarias de los sectores señalados en la norma.
Cambios en la tributación de dividendos: a partir de septiembre de 2025, se implementará un impuesto único del 12% sobre la distribución de dividendos, retenido en su totalidad al momento de la entrega de utilidades. Esta medida no crea un nuevo impuesto, sino que modifica el esquema vigente para hacerlo más eficiente y transparente.
Las medidas aplicables serán del 10% cuando el beneficiario efectivo sea un no residente, 12% cuando el beneficiario efectivo sea residente en Ecuador y 14% en casos relacionados con paraísos fiscales o cuando no se informe la composición societaria.
El impuesto sobre la distribución de dividendos y utilidades que se deberá aplicar desde el mes siguiente a la publicación de la Ley en el Registro Oficial, permite una franja exenta equivalente a tres salarios básicos unificados por cada sociedad que distribuya dividendos a una persona natural residente en Ecuador.
Anticipo de pago a utilidades no distribuidas: se establece un pago sobre las utilidades no distribuidas al 31 de julio de cada ejercicio fiscal, con tarifas progresivas que van desde 0% para montos menores a USD 100.000 hasta 2,5% para más de USD 500 millones. Este pago podrá compensarse al momento de distribuir o capitalizar utilidades.
El director del SRI, Damián Larco, manifestó que las empresas en Ecuador han acumulado USD 36.000 millones en utilidades no repartidas por más de 10 años. Destacó que esta ley busca que las empresas reinviertan sus utilidades, generen más empleo, más inversión y más oportunidades para el país.
Nuevos requisitos para el RUC para las Organizaciones Sociales Sin Fines de Lucro (OSFL): para obtener o actualizar el Registro Único de Contribuyentes (RUC), las OSFL deberán presentar un certificado actualizado del Sistema Unificado de Información de las OSFL, esto con el fin de tener un mejor control sobre este sector. El SRI emitirá la regulación respectiva para su aplicación.
El Director del SRI señaló que esta ley no crea nuevos impuestos y resaltó que es un paso firme para generar más recursos para el desarrollo del país de manera justa.
El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, en colaboración con el Ministerio de Infraestru…
Un hombre atacó a un equipo periodístico de Teleamazonas en Guayaquil este jueves 28 de agosto…
Un estudio internacional publicado en la revista Nature Scientific Reports reveló que la espon…