Alerta: despertarse varias veces en la madrugada


Especialistas señalan que las interrupciones del sueño se relacionan con estrés, ansiedad, depresión y uso de pantallas
Despertarse varias veces en la madrugada preocupa a muchas personas. Especialistas lo relacionan con estrés, ansiedad y depresión. También influyen hábitos como usar pantallas antes de dormir. Estas interrupciones afectan la salud mental y física. La Clínica Mayo advierte que el problema crece cuando cuesta volver a dormir. En ese escenario evaluar la calidad del descanso resulta clave. Despertarse en mitad de la noche se conoce como insomnio. Ocurre con frecuencia en períodos de estrés. La psiquiatra Myriam Monczor explica cambios del sueño con los años. Aumentan las fases superficiales y disminuyen las profundas. El sueño se vuelve más ligero en la adultez mayor. También pueden multiplicarse los despertares por dolor u otras causas. Un mal descanso golpea el cuerpo y la mente. Puede generar problemas de salud diversos. En el día a día influyen preocupaciones, trabajo y presiones emocionales. Quienes despiertan reportan inquietud y desasosiego. También sienten taquicardia y una sensación de amenaza. Se suman nerviosismo y pensamientos negativos. Al día siguiente aparecen irritabilidad, problemas de concentración y confusión. Con el tiempo las alteraciones repercuten en la salud general.
Un nuevo estudio encendió las alarmas sobre microplásticos flotando en el aire de casas y auto…
Amanda y Tamia Villavicencio emitieron un comunicado la tarde del lunes 18 de agosto de 2025. …
En la zona rural de Cereté, Córdoba, una recién nacida fue bautizada con el nombre Chat Yipiti…