Asamblea aprobó Ley para contratar jóvenes en empleo público


La nueva Ley obliga a contratar jóvenes y garantiza acceso laboral con al menos el 10% de la nómina en empresas.
La Asamblea Nacional aprobó la Ley Orgánica Reformatoria al Código de Trabajo, que regula el empleo joven y establece la contratación obligatoria de jóvenes en los sectores público y privado. La normativa obtuvo 88 votos a favor en el Pleno y será remitida al Ejecutivo para su sanción o posible objeción.
La presidenta del Parlamento, Viviana Veloz, destacó que esta Ley beneficiará a los jóvenes al garantizarles acceso al mercado laboral.
Según Johnny Terán, presidente de la Comisión del Derecho al Trabajo, esta norma favorece a la población entre 18 y 29 años, que representan el 35,6% de los habitantes del país.
Las empresas deberán tener al menos el 10% de jóvenes en sus nóminas. Estos contratos no incluirán período de prueba, y los beneficiarios gozarán de sus derechos laborales y acceso a capacitación.
En el sector público, la contratación también considerará los recursos institucionales y la planificación sin afectar la masa salarial.
Adicionalmente, la normativa brinda beneficios a mujeres dedicadas al trabajo doméstico no remunerado. Estas podrán acceder a contratos parciales y recibir un salario proporcional.
De igual forma, los estudiantes hasta 29 años tendrán la posibilidad de trabajar bajo contratos temporales y con jornadas parciales, durante y después de sus estudios.
La Ley busca fomentar la independencia económica, el desarrollo profesional y la inserción laboral de los jóvenes ecuatorianos.