Asfadec alerta que cada día desaparecen 18 personas en el país


Desapariciones en Ecuador se disparan: casi se cuadruplicaron en cuatro años
La pesadilla de las desapariciones en Ecuador se agrava y las cifras son alarmantes. Según el último informe de Asfadec, basado en datos oficiales, en 2010 se registraron 227 desaparecidos, pero en 2024 la cifra llegó a 838. En los últimos cuatro años, se han reportado 2 749 desapariciones, casi como llenar tres veces el Teatro Nacional Sucre. Aunque la desaparición está tipificada como delito desde hace 11 años, las investigaciones siguen siendo lentas y llenas de trabas. Familiares denuncian que la Fiscalía y Policía los revictimizan y que las excusas son pan de cada día: “no podemos aceptar la denuncia”, “el agente está de vacaciones” o “es zona peligrosa”. Además, el 2024 cerró con 6 875 reportes de desapariciones, es decir, unas 18 personas cada día desaparecieron sin dejar rastro. Lo más grave es que en los tres primeros meses de 2025, ya hay 1 728 casos nuevos, de los cuales 94 fueron localizados sin vida. Asfadec también denunció 11 casos de desaparición forzada en los que estarían involucradas Fuerzas Armadas en Guayas y Los Ríos. La situación sigue siendo crítica mientras las autoridades apenas reaccionan. Los desaparecidos siguen aumentando y las familias siguen esperando justicia. El dolor y la incertidumbre son el pan diario de miles de hogares ecuatorianos. Nandy Llamuca, abogada de Asfadec, dice que muchos de los desaparecidos fueron víctimas de secuestros extorsivos. La violencia no da tregua y la desaparición de personas se convierte en una herida profunda que no cierra. Mientras tanto, la sociedad exige respuestas urgentes que no terminan de llegar.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …