Caso Las Malvinas: reconstrucción de hechos terminó en Taura


Familiares y militares participaron en la diligencia
Tras varios intentos fallidos, la Fiscalía finalmente logró realizar la reconstrucción de hechos del caso Las Malvinas. La diligencia, que inició la noche del domingo 16 de marzo y se extendió hasta la madrugada del lunes 17, buscó esclarecer la desaparición de Josué e Ismael Arroyo, Nehemías Arboleda y Steven Medina, ocurrida el 8 de diciembre de 2024.
El proceso arrancó en la avenida 25 de Julio, en Guayaquil, donde los menores, de 15, 14 y 11 años, fueron aprehendidos por militares de la Fuerza Aérea. Luego, el grupo fue trasladado hasta Taura, lugar donde, según los militares, liberaron a los jóvenes después de que estos ayudaran a despejar un árbol caído en la vía.
La reconstrucción se realizó en presencia de los 16 militares procesados, agentes de la Fiscalía, policías y familiares de los menores. Todo esto, en medio de un caso que ha causado indignación, pues el 31 de diciembre se confirmó que los cuerpos calcinados hallados el 24 de diciembre en un recinto de Taura correspondían a los jóvenes.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…