China lleva a EE.UU. ante la OMC en medio de tensión comercial


Pekín impuso nuevos aranceles a productos estadounidenses y denunció a Washington por violar normas comerciales.
China reaccionó con fuerza ante los aranceles de Estados Unidos, imponiendo impuestos a recursos energéticos y maquinaria pesada. Pekín también presentó un reclamo ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), acusando a Washington de violar las reglas comerciales.
El 4 de febrero, el Ministerio de Finanzas de China anunció aranceles del 15% sobre el carbón y gas natural licuado de EE.UU., y del 10% sobre crudo, vehículos y maquinaria agrícola. Estas medidas llegaron tras la entrada en vigor de un 10% adicional de impuestos a productos chinos, decretado por Donald Trump.
China criticó la decisión de Trump, asegurando que “no solucionará problemas y afectará la cooperación económica”. Como respuesta, inició una investigación contra Google por prácticas antimonopolio y sumó a empresas estadounidenses a su lista de “entidades no confiables”.
Además, Pekín impuso controles en la exportación de metales esenciales para la industria tecnológica, como tungsteno y telurio. Mientras tanto, Trump suspendió por 30 días los aranceles a Canadá y México a cambio de más controles fronterizos contra el fentanilo.
Este choque eleva la tensión entre las dos mayores economías del mundo y podría traer más represalias comerciales en los próximos días.
La mañana del sábado 11 de octubre, Guayaquil fue escenario de operativos de proximidad. La Po…
La Policía Nacional ejecutó dos intervenciones en flagrancia el 11 de octubre de 2025 en Santa…
La noche del 11 de octubre de 2025, la Policía Nacional reportó la aprehensión de siete ciudad…