Conjuez valida actuación de Fiscalía en Caso Sinohydro


Fiscalía acusa a Lenín M. y 23 más por presunto cohecho
El conjuez Olavo Hernández declaró la validez de lo actuado por la Fiscalía en el Caso Sinohydro. La decisión se tomó en la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia. La audiencia se realizó la mañana de este lunes 15 de septiembre de 2025. La Fiscalía General del Estado presentó su dictamen acusatorio contra el expresidente Lenín M. y 23 procesados. El delito investigado es presunto cohecho. Según la Fiscalía, la constructora china habría movido sobornos por hasta USD 76 millones. Las coimas habrían circulado entre 2009 y 2018. Todo giró alrededor de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. Los defensores de los procesados pidieron la nulidad de la acusación. En el caso de Lenín M., su abogado pidió autorización a la Asamblea para el juzgamiento. El conjuez desechó esos pedidos tras la intervención del fiscal subrogante Wilson Toainga. Con esa resolución, se acogió el pedido para formular acusación formal. Entre los señalados constan el expresidente, su esposa Rocío G. y su hija Irene M. También aparecen sus hermanos Edwin M. y Guillermo M., y su cuñada Martha G. La lista incluye dos exgerentes de Coca Codo Sinclair. Un exembajador de China y cuatro exaltos cargos de Sinohydro también figuran. La Fiscalía afirma que la red buscó asegurar la construcción y mantenimiento de la planta en Napo. Los pagos habrían sido dirigidos desde 2009 cuando Lenín M. era vicepresidente. La tesis sostiene que el esquema siguió en su presidencia con apoyo de familiares, abogados y un lobbista. La causa se mantiene en etapa de juzgamiento tras la validación judicial.
En Chinapintza, Zamora Chinchipe, la noche del 20 de septiembre de 2025, la Policía ejecutó un…
En Durán, la noche de ayer, un operativo policial permitió liberar a una persona secuestrada. …
En Esmeraldas, el 20 de septiembre de 2025, la Policía Nacional realizó una intervención opera…