¡Construcción del embalse Chiquicahua sigue en marcha!


El embalse Chiquicahua, clave para la infraestructura hídrica de Tungurahua, alcanza un avance del 23.05% tras 329 días
La construcción del embalse Chiquicahua se ha convertido en una prioridad estratégica para el Gobierno Provincial de Tungurahua, orientada a mejorar la infraestructura hídrica y garantizar un suministro sostenible de agua para diversas comunidades. Carlos Tabares, Director de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental, informó sobre los avances significativos del proyecto, destacando que la obra ha alcanzado un progreso del 23.05% tras 329 días de trabajo continuo.
Uno de los hitos más importantes alcanzados fue la conclusión del túnel de desvío el 29 de julio, realizado en jornadas nocturnas y respetando las condiciones ambientales. Este túnel, con una longitud total de 191.44 metros, es un componente estructural clave para la conducción del agua y su distribución a los canales de la zona baja cuando la presa entre en funcionamiento.
Tabares presentó un cronograma detallado de las actividades previstas en el contrato, con el objetivo de cumplir el plazo de ejecución fijado para el 4 de septiembre de 2026. Entre las próximas actividades, el 14 de agosto se iniciarán los trabajos de inyecciones en la cimentación de la presa y en septiembre se completarán las labores relacionadas con la ataguía, núcleo y espaldones.
En octubre, se avanzará en la construcción del campamento, estaciones meteorológicas y torres de transmisión. Además, la institución provincial proyecta la implementación de proyectos hidroeléctricos para los embalses Chiquiurcu, Mulacorral y también para Chiquicahua.
Para diciembre de 2025, se tiene previsto iniciar los trabajos de construcción de la estructura de la presa, incluyendo cimentación, núcleo y espaldones. La puesta en marcha de la obra de ingeniería está programada para febrero de 2026, mientras que la finalización de la construcción se espera para septiembre de 2026. El llenado de la presa está previsto para mayo de 2026.
Carlos Tabares destacó la importancia del embalse Chiquicahua como un recurso fundamental para asegurar el riego agrícola en tierras cultivables y mejorar la gestión del recurso hídrico, permitiendo un almacenamiento eficiente y una distribución equitativa del agua durante todo el año. La implementación de un sistema de monitoreo y control garantizará la eficiencia y seguridad del embalse.
La participación y apoyo de la comunidad han sido cruciales para el progreso y la aceptación del proyecto. El Gobierno Provincial de Tungurahua agradece a todas las personas e instituciones que han contribuido al desarrollo del embalse Chiquicahua. Su compromiso y esfuerzo han sido fundamentales para alcanzar los objetivos propuestos y seguir construyendo un futuro próspero y sostenible para la provincia.
Este proyecto no solo mejorará la infraestructura hídrica, sino que también fomentará el desarrollo económico y social de la región, beneficiando a miles de habitantes. Con el embalse Chiquicahua, Tungurahua está un paso más cerca de garantizar un suministro de agua confiable y sostenible para el futuro.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …