Crisis económica golpea a Ecuador: Análisis del Banco Central


A pesar de un crecimiento inicial, Ecuador enfrenta contracciones en consumo y exportaciones
La economía ecuatoriana ha entrado oficialmente en recesión, según el último informe del Banco Central de Ecuador. Este anuncio llega tras una serie de contracciones económicas que comenzaron en el último trimestre de 2022 y se han intensificado durante el primer trimestre de 2024, marcando un punto crítico en la economía nacional.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador se contrajo un 0.4% en el primer trimestre de este año, contrastando con un crecimiento del 1.2% en el mismo período del año anterior. La entidad ha implementado un nuevo sistema de indicadores, el Sistema de Indicadores Compuestos Económicos (SICE), que revela que el PIB está actualmente por debajo de su tendencia de largo plazo.
La fase de desaceleración inició después del tercer trimestre de 2022, seguida de una marcada contracción en el cuarto trimestre de 2023, lo que ha llevado a la actual etapa de recesión. Según el indicador compuesto coincidente (ICC), la economía muestra una correlación del 93.7% con la tendencia negativa del ciclo económico.
Esta recesión viene acompañada de desafíos significativos para el gobierno del presidente Daniel Noboa, quien ha implementado medidas impopulares como el aumento del IVA del 12% al 15%, entre otros ajustes fiscales. Además, el Banco Mundial ya había advertido sobre la desaceleración de la economía debido a factores como la inseguridad, la producción de petróleo y la incertidumbre política.
El déficit presupuestario del país alcanzó los $4,800 millones en 2023, lo que representa aproximadamente el 5% del PIB. El gobierno ha respondido con un programa de crédito de $4,000 millones con el Fondo Monetario Internacional y otras reformas económicas para enfrentar la restricción de liquidez y el déficit de financiación.
Este contexto económico plantea un futuro incierto para Ecuador, requiriendo medidas estructurales profundas y una reevaluación de la dependencia del sector petrolero, especialmente con la posible prohibición de operaciones en el parque nacional Yasuní.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…