Derrame de petróleo deja sin pesca a miles de familias


Pescadores exigen bono de compensación mientras la escasez golpea el mercado
La tragedia del derrame de petróleo en El Vergel, Quinindé, el pasado 13 de marzo de 2025, tiene paralizado al Puerto Pesquero Artesanal de Esmeraldas. Las lanchas siguen ancladas sin poder salir al mar, mientras más de 2.300 pescadores sufren las consecuencias de este desastre ambiental. Muchos de ellos no pescan desde hace semanas, primero por esperar la luna llena del eclipse y ahora por la contaminación que espanta a los peces. La desesperación crece mientras el gobierno ofrece kits de alimentos que nunca llegan, según denuncian los pescadores.
El pescador Joel Chere, de 25 años, lamenta que su único sustento esté detenido. Solía ganar entre 60 y 120 dólares semanales, pero ahora no tiene nada. “No es culpa nuestra que se haya regado el petróleo”, dice con impotencia. Mientras tanto, Pedro Rodríguez intenta registrarse para recibir alguna ayuda, pero la lista de beneficiarios parece interminable.
Los pescadores están pidiendo un bono de contingencia de al menos 240 dólares y la condonación de deudas para poder sobrevivir mientras el problema se resuelve. Además, buscan una reunión urgente con Petroecuador para que asuma su responsabilidad y se comprometa a compensar al sector pesquero.
El dirigente Félix Velasco señala que este es el peor derrame que han enfrentado, y advierte que la situación podría empeorar si no se toman medidas inmediatas. El impacto no solo afecta a quienes pescan en altamar, sino también a aquellos que trabajan en la orilla del puerto, donde la contaminación es aún más peligrosa.
En el mercado minorista, la desesperación también se siente. Viviana Pilay y Ricardo Villaquirán, comerciantes del puerto, luchan por conseguir productos de Santo Domingo de los Tsáchilas o Súa, pero a precios más altos. “La libra me costó unos 20 centavos más cara, el que trae de lejos algo tiene que ganar”, dice Pilay resignada.
Mientras tanto, los pescadores y comerciantes de Esmeraldas esperan que el Gobierno tome cartas en el asunto para poder retomar su trabajo y mantener a sus familias.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …