¡Petroecuador vuelve a bombear petróleo tras desastre en Esmeraldas!


Reparan el SOTE, pero el daño ambiental sigue presente
El bombeo de petróleo por el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) se reanudó este 19 de marzo de 2025, tras días de parálisis por la rotura de una tubería en Quinindé, Esmeraldas, que causó un gran derrame de crudo. Petroecuador informó que ya se llenó la tubería con crudo desde Lago Agrio y en pocas horas el petróleo llegará a Balao.
La tragedia empezó el 13 de marzo cuando un deslave rompió el ducto del SOTE, obligando a detener el bombeo de petróleo. Durante esos días críticos, la producción petrolera nacional cayó en 90.000 barriles, afectando tanto a empresas privadas como al sector estatal.
Petroecuador activó un plan de contingencia con personal del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, mientras se declaraba la fuerza mayor en sus operaciones. Además, anunció que reprogramará parte de sus exportaciones petroleras para evitar mayores pérdidas económicas.
Aunque se ha retomado el bombeo, la pesadilla ambiental continúa. En Esmeraldas, los pescadores y comerciantes siguen sufriendo por la contaminación que ha dejado el derrame. Todavía no se determina cuánta cantidad de crudo se derramó, y el proceso de remediación ambiental aún no inicia.
Eduardo Poveda, subsecretario de Energía, confirmó que la tubería ya se ha “empacado” con crudo desde Lago Agrio, pero el desastre en la zona aún está lejos de solucionarse. Mientras Petroecuador celebra la reparación del SOTE, las comunidades afectadas exigen respuestas claras y soluciones urgentes.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…