Destruyen 8,5 toneladas de estupefacientes con un método especial


El narcotráfico sigue golpeando a Ecuador, pero las autoridades han tomado medidas para eliminar la droga incautada.
Entre el 17 y el 21 de febrero de 2025, se destruyeron 8,5 toneladas de droga decomisada en distintas operaciones a nivel nacional. El Ministerio del Interior y la Policía aplicaron el método de encapsulamiento, que consiste en mezclar los estupefacientes con hormigón hasta solidificarlos, evitando así cualquier riesgo de contaminación o reutilización. Este proceso, guiado por expertos, cuenta con el respaldo de la ONU, la Embajada de EE.UU. y la Unión Europea. La mezcla resultante se usa en construcciones específicas, garantizando que la droga desaparezca por completo. Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú—los mayores productores de cocaína del mundo—se ha convertido en un punto clave para el tráfico de esta sustancia. Sin embargo, el país también es uno de los más efectivos en incautaciones, ocupando el tercer lugar a nivel mundial, solo detrás de Colombia y EE.UU. En los últimos años, las cifras han sido alarmantes: más de 200 toneladas de droga se decomisan anualmente desde 2021, y en 2024 se marcó un récord histórico con casi 300 toneladas incautadas. Las autoridades continúan reforzando los controles para frenar el narcotráfico y evitar que Ecuador siga siendo una ruta para el envío de drogas a Europa y Norteamérica.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …