Ecuador en alerta: Gobierno activó medidas por crisis eléctrica


El Gobierno de Ecuador decretó la emergencia en el sector eléctrico debido a la crisis energética actual.
El Gobierno de Ecuador, a través del Decreto Ejecutivo 355, ha declarado una nueva emergencia en el sector eléctrico, una medida que busca enfrentar los desafíos presentados por la actual crisis energética. Esta decisión, anunciada mediante un Acuerdo Ministerial del Ministerio de Energía y Minas, tiene como principal objetivo asegurar la continuidad del servicio público de energía eléctrica en todo el país, respondiendo así a los primeros signos de estiaje que han comenzado a afectar la capacidad de generación de energía.
El Acuerdo Ministerial establece que la emergencia permitirá la ejecución de acciones urgentes dentro del sector eléctrico, incluyendo a todas las entidades adscritas al mismo. Estas acciones están orientadas a la adquisición, arrendamiento y generación adicional de energía eléctrica, con la intención de mitigar las repercusiones de la crisis energética que enfrenta el país.
La Empresa Pública Estratégica Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) ha sido instruida para ejecutar los procedimientos de emergencia necesarios. Esto incluye la adquisición y arrendamiento de generación adicional de energía, que deberá estar disponible para el tercer cuatrimestre del 2024 y el primer cuatrimestre del 2025. Estas acciones son cruciales para garantizar que el suministro de energía eléctrica se mantenga estable y continuo, a pesar de los desafíos actuales.
Además, las empresas distribuidoras de electricidad a nivel nacional han sido convocadas a coordinar acciones que garanticen un suministro estable y confiable de energía. Estas empresas deberán implementar mejoras en la confiabilidad y disponibilidad de las redes de transmisión para asegurar que el servicio eléctrico no se vea interrumpido.
En paralelo, Petroecuador, la empresa pública encargada de la producción y distribución de combustibles, ha recibido instrucciones para asegurar el abastecimiento continuo de combustible, gas natural y el aprovechamiento de gas asociado. Estas medidas buscan prevenir cualquier escasez que pueda afectar la capacidad de generación de energía en el país.
Con estas medidas, el Gobierno de Ecuador espera mitigar los efectos negativos de la crisis energética, protegiendo a la población y la economía de posibles cortes de energía. La situación actual requiere una respuesta rápida y eficaz, y las acciones dispuestas en este Acuerdo Ministerial son el primer paso hacia la estabilización del sector eléctrico en el país.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…