Ecuador recibirá electricidad colombiana desde el 18 de noviembre


Colombia exportará hasta 450 megavatios a Ecuador, ayudando a reducir los cortes eléctricos, según Andeg.
Ecuador recibirá electricidad de Colombia a partir del 18 de noviembre, según anunció Alejandro Castañeda, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg). Este acuerdo busca aliviar las severas restricciones de energía que han afectado al país.
Castañeda explicó que el proceso está a la espera de la publicación de la resolución oficial por parte del Ministerio de Energía de Colombia, liderado por Andrés Camacho. Según sus estimaciones, este trámite podría completarse entre el viernes 15 y el sábado 16 de noviembre, permitiendo que las exportaciones comiencen el domingo o lunes.
El volumen de energía que se espera recibir es de 450 megavatios, un aporte significativo pero insuficiente para resolver completamente la crisis energética de Ecuador. En una entrevista con Radio Centro, Castañeda destacó que este suministro ayudará a reducir la duración de los apagones, aunque el impacto dependerá de la cantidad exacta de electricidad enviada y de la producción nacional.
Actualmente, el sistema hidroeléctrico ecuatoriano, encabezado por el Complejo Paute Integral (Mazar, Paute-Molino y Sopladora), solo genera 434 megavatios, lejos de los 1,757 megavatios de capacidad instalada. Por su parte, la central Coca Codo Sinclair apenas produce menos de 300 megavatios, muy por debajo de lo proyectado.
Estas limitaciones han dejado a Ecuador enfrentando constantes apagones, afectando hogares, industrias y comercios. El acuerdo con Colombia surge como una medida paliativa en medio de una de las peores crisis energéticas en años.
Aunque la electricidad colombiana no resolverá por completo los cortes, representa un paso hacia la estabilización temporal del suministro energético en el país. Las autoridades ecuatorianas también continúan trabajando en alternativas para aumentar la producción interna y reducir la dependencia de fuentes externas.
Los ciudadanos esperan que la electricidad de Colombia brinde un respiro y que los apagones comiencen a disminuir desde la próxima semana.
Una patrulla de policías vivió una noche de terror el miércoles 2 de julio en el sector Flor d…
Las lluvias fuertes en la Amazonía afectaron la calidad del agua que mueve a varias hidroeléct…
Nuna Humanista anunció el inicio de la tercera edición del famoso concurso “Pinceladas”. Este …