El Atahualpa, cerrado con sellos por riesgo explosivo


¡Hasta nuevo aviso! El estadio Atahualpa no podrá abrir por tener GLP oculto
La Agencia Metropolitana de Control de Quito cerró el 8 de junio de 2025, el Estadio Olímpico Atahualpa tras detectar severas irregularidades en normas de seguridad. En dos inspecciones realizadas junto al Cuerpo de Bomberos, se hallaron cilindros de gas licuado (GLP) almacenados de forma irregular y bajo llave. Ese almacenamiento dificultaba la evaluación técnica y puso en riesgo a los asistentes durante eventos masivos. El uso de esos tanques está prohibido por la Licencia Única de Actividades Económicas del estadio y constituye una infracción muy grave. La clausura se ejecutó horas después del cierre de una carrera atlética realizada en el lugar. En las fotos del operativo se aprecia cómo la AMC colocó sellos en accesos y boleterías. Las autoridades advirtieron que retirar esos sellos puede implicar penas de entre uno y tres años de prisión. La sanción fue dada a conocer mediante comunicado de la misma AMC. La Concentración Deportiva de Pichincha, propietaria del estadio, aún no se ha pronunciado. Si no subsanan las deficiencias, no podrán reabrir el escenario. Varios equipos de la Liga Pro, como El Nacional, Universidad Católica y Vinotinto, usan el Atahualpa como local. También lo hacen clubes de la Serie B y la Segunda Categoría. Por ahora, esos equipos deberán buscar sede alterna. El cierre se produce al mismo tiempo que Ecuador disputa eliminatorias de la FIFA, lo que evita afectación directa a la selección. El histórico recinto, inaugurado en 1951 y con capacidad para más de 35 mil personas, ha sido testigo de glorias nacionales en fútbol y atletismo. Se espera una rueda de prensa mañana, lunes 9 de junio, a las 10:30 en el Palacio Municipal, donde se ampliará la información. El Municipio enfatiza que esta acción busca proteger a la ciudadanía y hacer cumplir normas de seguridad. Atahualpa, símbolo deportivo de Quito, se mantiene bajo llave hasta que se tomen acciones correctivas.
Las lluvias fuertes en la Amazonía afectaron la calidad del agua que mueve a varias hidroeléct…
Nuna Humanista anunció el inicio de la tercera edición del famoso concurso “Pinceladas”. Este …
La camioneta Sinotruk se roba la atención en la edición número 46 de la famosa carrera ciclíst…