¿El Biess está en crisis? Planean bajar tasas de interés


Expertos advierten que reducir tasas hipotecarias podría afectar gravemente al IESS
El Banco del Instituto de Seguridad Social (Biess) está analizando propuestas para bajar las tasas de interés de los créditos hipotecarios con la intención de reactivar un mercado que viene en caída desde 2023. Actualmente, la tasa más baja es del 5,99% anual para viviendas de hasta 90.000 dólares, pero el plan es ofrecer un nuevo crédito al 5% anual a 25 años plazo, con solo un 5% de entrada.
Esta iniciativa se inspiraría en el programa VIP y VIS del Ministerio de Vivienda (Miduvi), que ofrece créditos con una tasa subsidiada de 4,99% anual para viviendas de hasta 107.630 dólares. Sin embargo, ese beneficio es posible gracias a un fideicomiso financiado por el Estado.
El problema para el Biess es que sus ingresos dependen directamente de los préstamos que ofrece, pues administra fondos del IESS y no capta depósitos como la banca privada. De hecho, las cifras son alarmantes:
La reducción de tasas hipotecarias sin un fideicomiso del Estado podría ser desastrosa para el banco. Actualmente, la morosidad en créditos hipotecarios del Biess es del 13%, mientras que en la banca privada es solo del 3,49%.
El problema de bajar las tasas es que el dinero que presta el Biess pertenece a los afiliados y jubilados. Si se reduce la tasa a un nivel menor al 6,25% (tasa actuarial fijada por el IESS), el banco pierde ingresos necesarios para sostener sus fondos, especialmente el de cesantía.
Los constructores, sin embargo, ven la medida como una oportunidad para reactivar el mercado. Henry Yandún, vocero de Constructores Positivos, apoya la idea siempre y cuando los estudios técnicos lo respalden. Incluso se ha propuesto flexibilizar ciertos requisitos para acceder al crédito, como reducir el tiempo mínimo de afiliación.
El Biess sigue siendo el líder del mercado hipotecario en Ecuador con un 61% de participación, pero su dominio ha venido cayendo desde 2017 cuando representaba el 70%.
¿Será que el Biess está dispuesto a sacrificar su estabilidad financiera para reactivar la economía o esto será otro golpe a los fondos del IESS?
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…