El Voto: ¿Reflexión o Ruleta Rusa?


Por: Alex Avilés
En teoría, el voto fue un acto sagrado en el que escogimos al próximo salvador de nuestro Ecuador. En la práctica, fue como lanzar una moneda y rezar para que cayera de pie… que no fuera igual que los demás, con una sonrisa y TikToks virales.
Estábamos más preocupados por las fotos de Instagram que por leer un plan de gobierno. Y no los culpé, porque el sistema nunca nos enseñó cómo. La educación política brilló por su ausencia. En ese entonces, no elegimos candidatos, sino personajes virales. Las redes sociales, que podrían haber sido una herramienta poderosa para informar, se convirtieron en el circo donde los políticos montaron su show. Se insultaron, se grabaron bailando, se pelearon en las entrevistas, y entre meme y meme, se nos olvidó que ninguno dijo cómo planeaba salvar al país.
Lo peor fue que muchos votaron sin saber a quién ni por qué. Lo hicieron porque “ese me cae bien” o porque “ese fue el que vi en TikTok”. No hubo una verdadera reflexión, solo fue novelería. ¿Dónde quedó el sentido crítico para cuestionar al poder?
El voto joven tuvo un gran potencial, pero mientras no existió una educación que formara criterio, mientras seguimos viendo un show en las redes, fuimos directo a un hueco. Y si seguimos votando con los ojos cerrados, terminaremos en el mismo hueco, pero con wi-fi.
Sin embargo, los jóvenes fueron la última esperanza. Si decidimos abrir los ojos, cuestionar al poder, informarnos más allá de los bailes en TikTok, tal vez podamos dejar de jugar a la ruleta rusa y empezar a construir un mejor Ecuador.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …