¡Estudiantes de Santa Clara tendrán transporte escolar seguro!


1.109 niños rurales ya cuentan con transporte para ir a clases
En Santa Clara, Zona 3 del Ministerio de Educación y el GAD Municipal firmaron un acuerdo para que los estudiantes rurales tengan transporte escolar seguro. Este convenio asegura que 1.109 estudiantes puedan movilizarse sin problemas desde sus comunidades hasta los planteles educativos, gracias a una inversión de USD 45.000. El dinero será destinado para contratar buses, choferes capacitados y reforzar protocolos de seguridad. El objetivo es que los niños y jóvenes lleguen bien a clases y no abandonen sus estudios. Además, se entregaron kits escolares para arrancar el nuevo año lectivo con todo lo necesario. En la firma del acuerdo, Olger Mariño, Coordinador Zonal 3 de Educación, afirmó que trabajan duro para que más estudiantes tengan oportunidades. Ariel Vargas, alumno beneficiado, agradeció el apoyo diciendo que esto representa una verdadera educación integral. Por otro lado, el alcalde César Castro aseguró que esta gestión apunta a un futuro mejor para los niños y jóvenes del cantón. El Ministerio de Educación sigue trabajando junto a gobiernos locales para que ningún estudiante se quede fuera del sistema educativo. Esta iniciativa busca que todos los niños de Santa Clara puedan estudiar sin preocuparse por el transporte y tengan las mismas oportunidades. Así, se espera que más chicos terminen sus estudios y puedan cumplir sus sueños. Las comunidades rurales celebran este avance y esperan que más proyectos como este lleguen a la zona. Los padres están tranquilos sabiendo que sus hijos viajan seguros y no corren riesgos en el camino a la escuela. Con este convenio, Santa Clara se convierte en ejemplo para otros cantones que buscan soluciones reales para la educación rural. El transporte escolar no solo facilita la asistencia, también fortalece la permanencia y el rendimiento académico. La entrega de kits escolares fue la cereza del pastel para las familias beneficiadas. Se prevé que este proyecto continúe y se amplíe para próximos años lectivos. Los estudiantes ahora pueden soñar con un futuro diferente gracias a este tipo de acciones. El compromiso es seguir trabajando para que ningún niño de la zona rural se quede fuera de clase. Santa Clara demuestra que la unión de esfuerzos trae grandes resultados. Las autoridades recalcaron la importancia de que todos los niños tengan acceso a educación de calidad. Así, el inicio del ciclo Sierra-Amazonía será mucho más seguro y organizado para todos.
Calese Carron Crowder, de 38 años y residente de Glendale, terminó tras las rejas el 22 de jul…
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social sigue siendo blanco de críticas y su fu…
A Luisa González se le terminaría el tiempo como líder de la Revolución Ciudadana antes de que…