Exasambleísta y exjueces, al banquillo en caso Purga


La Fiscalía acusa a 23 personas por corrupción judicial en Guayas, entre ellos, Pablo Muentes y Fabiola Gallardo
La Fiscalía General del Estado de Ecuador ha determinado acusar a 23 de los 25 procesados en el llamado “Caso Purga”, un escándalo de corrupción que involucra a altos funcionarios del sistema judicial de Guayas. Entre los principales acusados se encuentran el exasambleísta socialcristiano Pablo Muentes, su esposa, un primo, y la expresidenta de la Corte Provincial de Justicia, Fabiola Gallardo. A todos ellos se les acusa de participar en una red de delincuencia organizada, con el objetivo de manipular el sistema judicial en beneficio propio.
La audiencia decisiva, que tendrá lugar este miércoles, contará con la presencia del fiscal general subrogante, Wilson Toainga, quien expondrá las pruebas recabadas. Entre las imputaciones, la Fiscalía sostiene que Muentes lideraba esta organización criminal, valiéndose de su poder económico y político para comprar sentencias, intervenir en la rotación de jueces y modificar procesos disciplinarios abiertos contra magistrados denunciados.
En esta red de corrupción figuran también exdirectivos de la Judicatura en Guayas, como Mercedes Villarreal, y varios exjueces y exfuncionarios judiciales. Según los investigadores, las influencias de Muentes llegaban a la estructura del Consejo de la Judicatura y la Corte Provincial de Justicia, donde supuestamente controlaba resoluciones favorables para su grupo.
De los 25 procesados, únicamente Rubén Díaz Valdez y Miriam Jessenia Rodríguez, ambos funcionarios de menor rango, han sido excluidos de la acusación formal. Díaz era asistente de Gallardo, y en su momento fue señalado por participar en la acción de protección otorgada al Cuerpo de Ingenieros del Ejército, mientras que Rodríguez estaba involucrada en un proceso que favoreció a Muentes con una millonaria suma de USD 4 millones en la causa del Banco del Pacífico. Tras una revisión de las pruebas, Toainga determinó su desvinculación del caso y ha remitido un dictamen abstentivo a su favor, por lo que ambos podrían recibir el sobreseimiento y quedar sin medidas cautelares en las próximas horas.
La audiencia de formulación de cargos será crucial, pues allí el Tribunal de la Corte Nacional de Justicia decidirá si los acusados deben enfrentar un juicio. Este caso, uno de los mayores escándalos de corrupción en el ámbito judicial ecuatoriano, se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la corrupción, con amplias repercusiones en la imagen del sistema de justicia.
El llamado “Caso Purga” pone en la mira el accionar de las altas esferas judiciales y políticas de Guayas. La expectativa de esta audiencia es alta, mientras la Fiscalía busca sentar un precedente contundente contra la corrupción que se ha enquistado en el sistema judicial ecuatoriano.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …