¡Éxito total! Campaña de salud animal fortalece ganadería local


Más de 200 animales beneficiados en la campaña de salud animal en San Pedro de Calamaca
El Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua, comprometido con el bienestar de las comunidades rurales, lideró una exitosa campaña de salud animal en la comunidad de San Pedro de Calamaca, parroquia de San Fernando. Esta actividad, impulsada por la Dirección de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental, en colaboración con los Planes de Manejo de Páramos, se centró en la vitaminización y desparasitación de ganado bovino, ovino y porcino.
Durante dos días consecutivos, la campaña benefició a más de 50 familias propietarias de alrededor de 200 animales, que recibieron vitaminas y desparasitantes provistos por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el respaldo del GAD Parroquial de San Fernando. El objetivo principal fue mejorar la salud del ganado a mediano y largo plazo, fortaleciendo la producción ganadera de la zona, un pilar económico fundamental para muchas familias.
El equipo técnico, compuesto por pecuarios y promotores de la zona, trabajó en grupos para agilizar la atención y asegurar que todos los animales recibieran el tratamiento adecuado. Además de la desparasitación, se brindó atención médica especializada, como la extracción de placenta de una vaca tras el parto, aplicando antibióticos y vitaminizando al ternero recién nacido. Estas acciones garantizan no solo el bienestar inmediato de los animales, sino también una mejora significativa en su productividad futura.
Los beneficiarios expresaron su agradecimiento al Gobierno Provincial de Tungurahua por esta campaña, que no solo protege la salud del ganado, sino que también fortalece la economía de los pequeños ganaderos. Estas iniciativas son esenciales para mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales y asegurar la sostenibilidad de sus actividades productivas.
El Gobierno Provincial de Tungurahua, a través de los Planes de Manejo de Páramos, se ha consolidado como un referente en la conservación ambiental y el manejo sostenible de los recursos. Este año, se han implementado 40 planes de manejo que no solo preservan los ecosistemas de páramo, sino que también garantizan la disponibilidad de recursos hídricos para las futuras generaciones.
La colaboración activa entre las comunidades y el gobierno ha sido clave para el éxito de estas iniciativas. El conocimiento ancestral de los habitantes de San Pedro de Calamaca, sumado al apoyo técnico brindado por las instituciones gubernamentales, ha demostrado que el trabajo conjunto es la mejor manera de avanzar hacia un desarrollo sostenible y una gestión eficiente de los recursos naturales de la provincia.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …