Expedición en Belice Revela al Animal Más Longevo del Mundo


Descubrimiento en el Caribe desafía creencias científicas: un tiburón, con más de medio milenio de vida
En un giro inesperado de los acontecimientos, investigadores de la Universidad de Florida, liderados por Devanshi Kasana, han descubierto frente a las costas de Belice un ejemplar de tiburón cuya edad se estima en unos impresionantes 520 años. Este hallazgo, realizado en aguas tradicionalmente asociadas al Caribe y no al Ártico como se pensaba previamente, está desafiando lo que sabemos sobre la vida marina.
El equipo, que se encontraba realizando una expedición en la región, se topó con lo que describen como una criatura "propia de la prehistoria". Este tiburón, uno de los más grandes del mundo, mide entre seis y siete metros de longitud y pesa aproximadamente 1,5 toneladas.
Curiosamente, los expertos optaron por no tomar muestras de ADN para preservar el bienestar del animal, evitando así perturbar su ritmo biológico o causarle estrés. Sin embargo, un breve escaneo físico fue suficiente para determinar su increíble edad, devolviéndolo después a su hábitat natural.
Este ejemplar vive en condiciones extremas, a más de dos mil metros de profundidad y en temperaturas cercanas a los -7º C. Además, se destaca por su adaptación a la oscuridad y los entornos silenciosos, utilizando principalmente el campo magnético de la Tierra para orientarse, dada su casi total ceguera.
Este descubrimiento no solo es notable por la edad del tiburón, sino también por lo que significa para la ciencia: desplaza a las tortugas del título del animal más longevo y abre nuevas preguntas sobre la biodiversidad y adaptación en el mundo marino.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …