FMI: Gobierno ajusta impuestos y salarios públicos por más dinero


Noboa planea cambios en impuestos, gasto público y subsidios para conseguir más fondos internacionales.
El Gobierno de Daniel Noboa se comprometió a hacer nuevas reformas para lograr que el Fondo Monetario Internacional suba el crédito de 4.000 a 5.000 millones de dólares. El informe de la segunda revisión del acuerdo con el FMI ya está publicado y detalla que Ecuador tendrá que transparentar más el gasto público, mejorar el control en Petroecuador y simplificar los beneficios tributarios de las empresas. Desde junio ya se cobran nuevas tasas como la de 20 dólares para los envíos 4x4 y la minera, esperando sumar ingresos millonarios. Para las empresas, podrían eliminarse más exenciones de impuestos, lo que obligará a pagar más Impuesto a la Renta, y habrá una reforma tributaria. También se hará un nuevo régimen fiscal para el sector minero con ayuda del FMI y se busca ahorrar casi 300 millones de dólares al año quitando subsidios a las atuneras y subiendo tarifas eléctricas para grandes consumidores. En total, el Gobierno espera lograr unos 900 millones de dólares extra por ingresos no tributarios solo en 2025. Noboa aún no confirma si habrá cambios para el subsidio al diésel, pero ya se revisa la tarifa de luz para industrias con alto consumo. En los salarios públicos, seguirá el control para no gastar más de la cuenta y habrá más eficiencia en las contrataciones estatales. Además, Noboa ofrece seis nuevas medidas: subastas de bonos, regulación minera, auditoría a Petroecuador que debe estar lista hasta septiembre de 2025, y ajustes en tarifas eléctricas, todo esto para tener las cuentas claras y que el FMI siga confiando en el país. Con estos cambios, el Gobierno espera cubrir el gasto público y atraer más inversión, apostando a que el FMI cumpla con el desembolso de más recursos.
Las acciones del gobierno apuntan a que la economía del país dependa menos del sector público …
Este 24 de julio, la Policía Nacional dio un fuerte golpe al narcotráfico con la operación Asu…
Desde este 24 de julio hasta el domingo 27, Quito estará bajo el sol como nunca. El COE Metrop…