Gobierno de Bukele: ¿Gana o pierde contra las pandillas?


Pese a esfuerzos del Gobierno, miles de pandilleros aún merodean las calles salvadoreñas.
El Salvador enfrenta un panorama desafiante en su lucha contra las pandillas. Un reciente informe confidencial de la Policía Nacional Civil revela que alrededor de 43.000 individuos, presuntamente vinculados a estas organizaciones criminales, continúan sin ser detenidos. Esto representa un preocupante 36% del total de sospechosos.
Desde marzo del año pasado, la administración de Nayib Bukele ha mostrado mano dura contra el crimen. Tras la declaración de un estado de emergencia, más de 72.000 presuntos miembros y colaboradores de pandillas han sido arrestados, posicionando a El Salvador con la tasa de encarcelamiento más alta del planeta.
Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han alzado la voz, denunciando posibles abusos y detenciones arbitrarias en este proceso. A pesar de las críticas, muchas personas respaldan estas medidas debido a la visible reducción en las cifras de delitos y homicidios.
Con estos datos sobre la mesa, surge una interrogante: ¿Puede El Salvador sostener la guerra contra las pandillas y asegurar la tranquilidad de sus ciudadanos?
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…