Gobierno refuerza controles en combustibles


Autoridades prevén controles y abastecimiento seguro tras la eliminación del subsidio al diésel
El Gobierno anunció este 12 de septiembre de 2025 que reforzará los controles en el despacho de combustibles tras eliminar el subsidio al diésel, medida que provocó filas de autobuses escolares e interparroquiales en varias gasolineras de Quito, especialmente en Conocoto, donde los conductores expresaron su preocupación por el incremento del precio, que prácticamente duplicó el costo de sus cargas habituales; el Ministerio de Ambiente y Energía, en coordinación con EP Petroecuador y la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH), aseguró que se mantiene un abastecimiento seguro y un control efectivo, mientras Petroecuador garantiza stock suficiente de gasolinas en sus refinerías de Esmeraldas, Shushufindi y La Libertad para cubrir la demanda nacional, y la ARCH realizará controles frecuentes para evitar especulación o acaparamiento; además, el Gobierno anunció compensaciones temporales por tres meses para transporte pesado, escolar, comercial e institucional con el objetivo de mitigar impactos en los precios de los pasajes y afirmó que la eliminación del subsidio busca optimizar los recursos económicos, fortalecer el aparato productivo y reducir el contrabando de combustibles. Las autoridades señalaron que se implementarán mecanismos de seguimiento diario en las estaciones de servicio para garantizar que los consumidores tengan acceso oportuno al diésel y evitar desabastecimiento, mientras se prevé una campaña informativa dirigida a transportistas y ciudadanía para explicar los beneficios y alcances de la medida; expertos en economía advirtieron que, si bien la transición puede generar un ajuste inicial en los costos logísticos, a mediano plazo permitirá una redistribución más eficiente de los recursos públicos; por su parte, representantes del sector transporte solicitaron que las compensaciones sean rápidas y transparentes para evitar afectaciones en la movilidad urbana y rural; finalmente, el Gobierno reiteró que la eliminación del subsidio es parte de un plan integral que busca modernizar el mercado de combustibles, incentivar la eficiencia energética y destinar recursos a programas sociales prioritarios en educación, salud e infraestructura.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…