Hasta USD 32.900 de multa por no ir al debate presidencial


CNE advirtió que faltar al debate presidencial será sancionado con multas y la suspensión de derechos políticos
El Consejo Nacional Electoral (CNE) advirtió que faltar al debate presidencial del 19 de enero traerá duras sanciones.
Diana Atamaint, presidenta del CNE, recordó que el debate es obligatorio. Los candidatos ausentes enfrentarán infracciones graves.
La multa para quienes falten varía entre USD 9.870 y USD 32.900, según la Ley Orgánica Electoral.
Además, podrían perder sus derechos políticos por dos a cuatro años, lo que afectaría su elegibilidad en futuras elecciones.
Esto incluye la posibilidad de destitución si el candidato resulta ganador y no justifica su inasistencia.
El debate presidencial obligatorio fue establecido en las reformas al Código de la Democracia en 2020.
En 2023, todos los candidatos inscritos asistieron al debate de primera vuelta.
Sin embargo, en las seccionales de ese año, hubo ausencias, como la del actual alcalde de Portoviejo, Javier Pincay.
Pincay fue multado con USD 9.450 y suspendido políticamente, aunque mantuvo su cargo como alcalde.
El CNE espera que los 16 candidatos presidenciales participen en este evento clave para la democracia ecuatoriana.
La calma de Emelec se rompió tras una fiesta en una urbanización de Samborondón. Un directivo …
Mushuc Runa quedó fuera de la Copa Sudamericana y cambió su plan de vuelo. Arrancó 2025 con br…
El lunes 19 de agosto de 2025, en Santo Domingo de los Tsáchilas, un operativo militar frenó e…