Incendios, sequía y apagones: Ecuador enfrenta una dura crisis


Con más de 10,000 hectáreas afectadas y una histórica sequía, el país declara emergencia nacional
El Gobierno de Ecuador declaró este lunes 18 de noviembre del 2024 una emergencia nacional debido a la magnitud de los incendios forestales, el déficit hídrico y la histórica sequía que afecta al país desde agosto. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos informó que hay 17 incendios activos y cinco controlados, con mayor impacto en las provincias de Azuay y Loja, donde más de 10,000 hectáreas han sido consumidas por el fuego.
En la provincia de Azuay, los cantones Cuenca, Sígsig, Nabón y Santa Isabel han registrado la pérdida de 1,705 hectáreas de vegetación desde inicios de noviembre. En Loja, la situación es aún más crítica, con 8,500 hectáreas afectadas, perjudicando a 10 cantones y 29 parroquias.
Las condiciones climáticas, con temperaturas superiores a los 30 grados, y la falta de lluvias han agravado la situación, permitiendo que los incendios se propaguen rápidamente. La crisis también ha provocado apagones de hasta 14 horas diarias debido a la paralización de las hidroeléctricas, aumentando la vulnerabilidad de la población.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional estableció un plan de acción que incluye la movilización de recursos nacionales e internacionales. Se desplegaron brigadas de bomberos de Quito a las provincias afectadas, mientras que a través de la Cancillería se logró el apoyo de Perú y la embajada italiana.
Actualmente, ocho helicópteros equipados con “Bambi Buckets” están operando para sofocar las llamas. Entre ellos, cuatro son de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, uno del Ejército, dos del Gobierno peruano y uno gestionado por la embajada italiana. Hasta el momento, han realizado más de 240 descargas en Azuay (142,700 litros de agua) y 26 en Loja (59,100 litros de agua).
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…