Jorge Ulloa buscó apoyo en Shark Tank para comprar su escuela de cine




El director de EnchufeTv apuntó a adquirir INCINE para preservarla y fortalecer la formación audiovisual en Ecuador
El cineasta ecuatoriano Jorge Ulloa llevó a ‘Shark Tank México: Creators’ un deseo muy personal. Quiso comprar el Tecnológico Universitario de Cine y Actuación, Incine, la escuela de Quito donde se formó junto a su esposa Nataly Valencia y varios colegas. Contó que vio en internet un anuncio de venta del instituto y temió que desapareciera. Durante su pitch recordó que allí aprendió a hacer cine desde la vulnerabilidad para contar historias honestas. Su plan buscaba preservar el centro y fortalecer la formación cinematográfica en Ecuador. Habló de construir una industria sostenible a partir de una comunidad que ya crea contenido. Explicó que, por ley, los institutos superiores en Ecuador no pueden lucrar y que todo ingreso se reinvierte en educación. Dijo que la recompensa sería impulsar proyectos estudiantiles hasta lograr uno grande que genere utilidad para la escuela. El panel estuvo integrado por Oso Trava, Rafa Polinesio y Miriam Mendoza. Hubo halagos para su trayectoria y su propuesta llamó la atención.
También aparecieron dudas sobre el modelo. Trava cuestionó que sonaba a programa de becarios masivo y habló de pasión, ego y nostalgia. Ulloa defendió su idea y afirmó que así podía cambiar la historia de lo audiovisual del país. El monto que mencionó bordeó el millón de dólares para concretar la compra. Después de escuchar otras dos propuestas en el episodio, los sharks decidieron no invertir en su proyecto. Aun así, le ofrecieron palabras de ánimo frente a las cámaras. Trava le dijo que crear contenido que eduque y esté bien hecho aporta mucho. Polinesio agregó que si lograba comprar la universidad podía contar con él para charlas.
El momento dejó a Ulloa con halagos y aprendizaje. El capítulo mostró el interés del director por conservar el espacio donde nacieron muchas de sus ideas. La propuesta resaltó la meta de que un proyecto estudiantil se convierta en motor económico de la escuela. El momento terminó con aplausos y mensajes de respaldo a su intención educativa. El capítulo cerró con la idea sin financiamiento y con la puerta abierta a charlas ofrecidas por Polinesio.
El 22 de octubre de 2025, la Policía Nacional, a través de la Policía Judicial de Tungurahua, …
La bancada de la Revolución Ciudadana formalizó una consulta al CNE. La pregunta central apunt…
La Policía Nacional capturó a dos presuntos integrantes del GDOT “Los Tiguerones” en Esmeralda…
