Las Pastillas para Dormir: ¿Solución o Problema para la Salud?


Una mirada exhaustiva a los medicamentos para el insomnio: tipos, efectos adversos y consejos de expertos su uso.
En la actualidad, alrededor de un tercio de la población mundial enfrenta dificultades para conciliar o mantener el sueño. Muchos recurren a las pastillas para dormir buscando alivio temporal. Desde recetas opcionesdas como suvorexant y ramelteon hasta antihistamínicos de venta libre, el espectro de medicamentos es amplio. Pero ¿son realmente una solución?
A pesar de vivir en lo que el Dr. David Neubauer de Johns Hopkins Medicine llama "una época dorada de los medicamentos para el insomnio", estos fármacos no están exentos de riesgos. La somnolencia diurna y la dependencia son solo algunos de los peligros asociados. Por ello, los expertos sugieren un uso limitado y bajo estricta supervisión médica.
El Dr. Alcibíades Rodríguez de NYU Langone Health recomienda el uso de pastillas para dormir solo cuando sea estrictamente necesario, preferiblemente dos o tres veces por semana y durante períodos cortos. En casos de insomnio prolongado, se sugiere explorar otras opciones como cambios en el estilo de vida y terapia cognitivo-conductual.
Los especialistas destacan la importancia de establecer buenos hábitos de sueño y considerar terapias alternativas antes de optar por la medicación. La Dra. Jade Wu de la Universidad de Duke enfatiza un enfoque gradual para disminuir la dependencia de estos medicamentos, sugiriendo la TCC-I como una alternativa más duradera y menos riesgosa.
En conclusión, aunque las pastillas para dormir pueden ser una herramienta útil en determinadas circunstancias, su uso debe ser prudente y siempre bajo la guía de un profesional de la salud.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …