¡Linchamiento en Cayambe! Hacen justicia por muerte de transportista


La comunidad de Cayambe linchó a un presunto implicado en la muerte del transportista Patricio I
La desaparición y posterior asesinato del transportista Patricio Iguago, de 45 años, ha conmocionado a la comunidad de Cayambe. La situación escaló aún más cuando los presuntos implicados en su muerte fueron retenidos por los habitantes de la zona, quienes decidieron tomar la justicia en sus propias manos.
El caso comenzó cuando Iguago, quien había sido reportado como desaparecido el 12 de septiembre de 2024, fue encontrado sin vida en el sector de San Francisco de Oyacoto, Quito. Luis V., de 36 años, uno de los presuntos responsables, fue capturado por la comunidad de Cayambe. Bajo presión, Luis V. proporcionó información clave que permitió localizar el cuerpo del transportista. Posteriormente, fue entregado a la Policía Nacional, pero no antes de haber sido sometido a una violenta justicia comunitaria que lo dejó gravemente herido. Actualmente, se encuentra en una casa de salud bajo custodia policial.
Sin embargo, el segundo implicado en el caso no corrió con la misma suerte. En un acto de justicia por mano propia, los moradores de la comunidad, indignados por el hallazgo del cuerpo sin vida de Iguago, lincharon al otro sospechoso. Testigos informaron que el individuo fue golpeado, arrastrado por varios metros y finalmente colgado. Este trágico desenlace fue registrado y compartido en redes sociales, donde se evidenció la brutalidad del castigo comunitario.
La Policía Nacional confirmó la muerte de uno de los retenidos en el cantón Cayambe y señaló que Luis V., quien dio la ubicación del cuerpo, fue trasladado por los mismos moradores al sitio donde fue encontrado el cadáver de Patricio Iguago, en San Francisco de Oyacoto.
Este caso ha despertado una intensa discusión en redes sociales y medios locales sobre el creciente fenómeno de la justicia por mano propia en Ecuador. Si bien los residentes de la comunidad actuaron en un momento de ira y frustración, las autoridades hacen un llamado a la población para que confíen en el sistema judicial y eviten tomar la justicia en sus propias manos.
La justicia comunitaria ha sido una respuesta cada vez más común en diversas regiones del país, ante la percepción de ineficacia o lentitud del sistema judicial. En este caso, el linchamiento del presunto asesino de Iguago es solo uno de muchos incidentes recientes que resaltan la desesperación de las comunidades por respuestas inmediatas frente a la delincuencia.
A pesar de los intentos de las autoridades por mantener el orden y promover la confianza en las instituciones, muchos ciudadanos sienten que el sistema judicial no está cumpliendo con su deber. Este clima de inseguridad ha llevado a la comunidad de Cayambe a tomar medidas extremas que terminaron en un desenlace fatal para uno de los sospechosos.
La Policía Nacional ha reiterado su compromiso de llevar a cabo investigaciones exhaustivas para resolver este tipo de casos y ha hecho un llamado a la calma, instando a las comunidades a no recurrir a la violencia para resolver conflictos o venganzas. Este caso también ha llevado a algunos sectores a exigir reformas en el sistema judicial para agilizar los procesos y garantizar que los crímenes no queden impunes.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …