Más de 13 millones de electores registrados para las elecciones


CNE definió el Registro Electoral: 13,7 millones de ciudadanos habilitados para votar en 2025.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha dado un paso crucial hacia las elecciones generales de 2025 al aprobar el Registro Electoral, definiendo el número total de electores que podrán ejercer su derecho al voto el próximo 9 de febrero. En una sesión del Pleno que incluyó un debate dividido, la decisión final fue tomada con el voto dirimente de la presidenta del CNE, Diana Atamaint.
Según los datos oficiales, un total de 13 736 314 ciudadanos están habilitados para votar en las elecciones de 2025. De este total, 13 279 827 electores se encuentran en territorio nacional, mientras que 456 487 residen en el extranjero. Este Registro Electoral fue consolidado utilizando información proveniente de cuatro fuentes clave: el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, el Consejo de la Judicatura, el Registro Civil y los cambios de domicilio electoral realizados hasta el 11 de mayo de 2024.
El CNE destacó que cualquier cambio de domicilio registrado después de la fecha mencionada se aplicará para futuros procesos electorales, no afectando el padrón de 2025. Este registro es esencial para garantizar que todos los ciudadanos habilitados puedan ejercer su derecho al voto de manera ordenada y eficiente.
Además de la aprobación del Registro Electoral, el CNE acreditó a 15 observadores nacionales para el próximo proceso electoral. Sin embargo, algunos aspirantes fueron descalificados por no cumplir con los requisitos necesarios. Con el objetivo de fortalecer la transparencia y la participación en el proceso democrático, el CNE anunció la apertura de un nuevo plazo para la acreditación de observadores, que estará vigente del 16 al 29 de agosto de 2024.
Este plazo ampliado permitirá que tanto personas naturales como jurídicas, nacionales o extranjeras (que hayan residido legalmente en Ecuador durante al menos cinco años), puedan postularse como observadores. Este proceso se podrá realizar tanto de manera presencial como en línea, facilitando la participación de un mayor número de interesados en velar por la transparencia de las elecciones.
El Registro Electoral aprobado no solo define el número de votantes, sino que también marca el inicio de una serie de preparativos que el CNE deberá implementar para garantizar un proceso electoral transparente y ordenado en 2025. Con más de 13,7 millones de ciudadanos habilitados para votar, estas elecciones se perfilan como un evento de gran relevancia para el futuro político del país.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …