Masacre en gallera de Manabí suma nuevos vinculados


Fiscalía vinculó a alias “Comandante” y exviceministro tras masacre
La Fiscalía de Ecuador amplió la investigación de la masacre en la gallera “La Fortaleza” de El Carmen, Manabí, ocurrida el 17 de abril de 2025, que dejó 11 muertos y una decena de heridos.
Alias “Comandante”, sospechoso de liderar la banda criminal Los R7, fue vinculado oficialmente a los hechos el 27 de mayo, pero no se pidió prisión preventiva.
El fiscal explicó que no hay pruebas suficientes para justificar restricción de libertad; en cambio, solicitó prohibición de salida del país y presentaciones periódicas.
Durante la audiencia, el abogado Juan Jiménez dijo que su cliente colaborará plenamente y se ofreció a entregar información sobre los autores.
Además, pidió revisar cámaras de seguridad y videos de TikTok para identificar a los responsables materiales.
Alias “Comandante” reside en zona rural, tiene prótesis en ambas piernas y movilidad limitada, por lo que su abogado pidió que se presente cada 15 días.
La situación de salud y transporte dificultaría formularios de presentación semanal.
Víctor V., alias “Guanábana”, detenido un día después de la masacre, afirmó que “Comandante” instruyó el traslado de armas desde Puerto Limón.
La Policía incautó armas, motos, guantes, chalecos militares y USD 266 en su domicilio.
Se comprobó que los fusiles decomisados eran de uso exclusivo de la Policía y las Fuerzas Armadas.
Los informes forenses determinaron que el armamento estaba en condiciones operativas y fue usado para intimidar civiles.
Los sicarios se movilizaban en vehículos que resultaron robados antes de su uso en los hechos.
En total son ahora seis los vinculados: cuatro detenidos y dos nuevos implicados (“Comandante” y un exviceministro).
El otro nuevo vinculado es Carlos C., exviceministro de Salud entre 2000 y 2002, desde cuyo domicilio apareció un fusil registrado a su nombre.
El arma fue registrada en 2016 y se encontró junto a otros elementos relacionados con los ataques.
El ginecólogo retirado afirmó que el arma desapareció de su casa y que no la usó, señalando que sufre enfermedades crónicas.
El juez dispuso para ambos vinculados medidas cautelares: presentaciones cada 15 días, “Comandante” en Santo Domingo y Carlos C. en Rumiñahui.
Hasta la fecha solo el exviceministro ha cumplido con la presentación; “Comandante” aún no registra presentaciones.
La Fiscalía recabó 62 pruebas, incluyendo peritajes balísticos y documentos que relacionan a los imputados con intimidaciones en Santo Domingo.
La serie de audiencias continuará mientras revisan videos y material que pueden aportar más pruebas.
Daniel Salcedo sorprendió este miércoles al salir de la Fiscalía General del Estado mostrando …
Emprender con poco dinero es posible, especialmente si aprovechas tus habilidades y recursos. …
La alegría llegó a 25.681 familias de la Zona 3 tras la graduación de sus hijos. En Chimborazo…