Metro de Quito: El Gigante Subterráneo que Alcanza Nuevas Alturas


El Metro de Quito marca un antes y después en el transporte ecuatoriano al cumplir una semana de operaciones
El Metro de Quito, el sistema de transporte subterráneo más alto del mundo, se sitúa a 2,850 metros sobre el nivel del mar, superando a ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Medellín. Este 8 de diciembre, el metro celebra una semana de operaciones exitosas.
Desde su puesta en marcha el 1 de diciembre, dirigida por Doris Simbaña, el Metro ha demostrado ser un proyecto de vanguardia. A pesar de las inquietudes sobre las licencias de operación de los trenes, el servicio ha funcionado sin contratiempos, bajo la supervisión de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (Epmmq).
Los 18 trenes, fabricados por la firma española CAF, han transportado a 356,609 pasajeros en apenas unos días, con las estaciones de El Labrador, San Francisco, Quitumbe e Iñaquito registrando la mayor demanda. Estos números reflejan no solo la eficiencia del sistema, sino también su aceptación entre los quiteños.
La construcción del Metro, una hazaña en sí misma, empleó avanzadas técnicas de tunelado y maquinaria de tipo EPB. La Línea 1 atraviesa la ciudad de norte a sur, desde los 2,700 hasta aproximadamente 2,930 metros sobre el nivel del mar, sin enfrentar problemas significativos.
El alcalde Pabel Muñoz López ya proyecta la ampliación de la red hacia La Ofelia y Calderón, buscando maximizar el alcance y beneficios del Metro.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …