Nazis y Navidad: el intento de Hitler por apropiarse de “Noche de paz”


Los nazis intentaron nazificar la Navidad y reescribieron “Noche de paz” exaltando a Hitler, pero la tradición resistió.
“Noche de paz”, uno de los villancicos más icónicos del mundo, fue objeto de un intento de apropiación por parte del régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
El Tercer Reich reescribió la letra del villancico, eliminando referencias religiosas y exaltando a Adolf Hitler como figura central. Esta versión propagandística formó parte de la estrategia nazi para transformar la Navidad en una herramienta ideológica, desplazando al cristianismo.
Los nazis incorporaron símbolos como la esvástica en decoraciones navideñas e impulsaron figuras paganas, como el dios germánico Wotan, para reemplazar al niño Jesús. Incluso, intentaron mover la celebración al solsticio de invierno.
El historiador Gerry Bowler explicó que los regímenes totalitarios suelen ver en las festividades religiosas una amenaza a su control. “Intentan cooptarlas o eliminarlas”, señaló.
Pese a estos esfuerzos, la tradición resistió. Líderes religiosos y creyentes continuaron celebrando la Navidad de forma tradicional, ignorando las modificaciones impuestas.
“Noche de paz” sobrevivió al intento de manipulación nazi y mantuvo su esencia. La canción, creada en 1818 por el sacerdote Joseph Mohr y el músico Franz Xaver Gruber, se convirtió en un símbolo de unión.
Durante la Primera Guerra Mundial, en 1914, soldados en trincheras opuestas entonaron este villancico en diferentes idiomas durante una tregua navideña. Este hecho marcó su trascendencia histórica.
Hoy, la Navidad y su música son una muestra de resistencia cultural frente a ideologías que intentan manipularlas.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…