Noboa en Cuenca: emergencia de medicinas y mensaje al turismo


El Presidente repasó seguridad, justicia, salud, minería y energía durante su visita.
El presidente Daniel Noboa cumple agenda en Cuenca desde el jueves 11 de septiembre de 2025. Este viernes 12 de septiembre concedió una entrevista a la 96.1, la Suprema Estación de Cuenca. Habló de seguridad, justicia, salud, minería y energía. Sobre la llegada de Marco Rubio a Ecuador, pidió dejar claro que todo el país no es una zona de guerra. Afirmó que busca atraer turistas a ciudades como Quito y Cuenca. Sostuvo que su equipo explicó las zonas con menos violencia para favorecer a Cuenca. Planteó a Estados Unidos apoyo contra el narcotráfico en Manabí y Los Ríos, donde operan Lobos y Choneros. También solicitó respaldo contra la minería ilegal en Azuay atribuida a Los Lobos. Consultado por el exministro José Serrano, dijo que la extradición depende de la justicia estadounidense. Recalcó que en Ecuador Serrano debe rendir cuentas y que se investiguen sus presuntos vínculos con estructuras criminales. Reconoció corrupción en el sistema de salud con bodegas llenas de medicinas en Manabí y Durán. Denunció que a los pacientes les mandan a comprar afuera pese a los stocks encontrados. Indicó que han identificado funcionarios implicados, algunos con posibles nexos con GDO. Anunció que en las próximas semanas declararán en emergencia la compra de medicamentos. Aseguró que han separado al 40% del personal de salud, entre guardias, camilleros y enfermeros, por estar “metidos en la troncha”. Precisó que el Gobierno implementará un sistema de inteligencia artificial en el IESS y el MSP para administrar mejor los recursos. Con la emergencia, el Ejecutivo prevé adquirir entre USD 150 y 200 millones en medicinas. Sobre la Consulta Popular de noviembre, señaló apoyo ciudadano al control del financiamiento de partidos, a mayores controles a la Corte Constitucional y a la reducción de asambleístas. Mencionó además el debate sobre bases militares extranjeras y acciones firmes contra la minería ilegal. En energía, aseguró que se ha hecho mantenimiento a las termoeléctricas y que trabajan en proyectos de transmisión porque en Ecuador se desperdicia 20% de la energía producida.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…