Noboa y González, en horarios distintos en el debate presidencial


El CNE define el formato del debate presidencial 2025, con cruces sorpresa e interpelaciones en tres ejes claves.
El próximo 19 de enero se realizará el debate presidencial 2025 en Quito, donde los candidatos competirán por el voto en un formato definido por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Este incluye interpelaciones en tres ejes temáticos: seguridad, eficiencia estatal y empleo.
El sorteo realizado el 13 de enero definió dos bloques de participación. En el primero, previsto para las 19:00, se encuentran figuras como Daniel Noboa, Henry Cucalón y Henry Kronfle, de tendencia centro-derecha. En el segundo, que comienza a las 20:30, destacan Luisa González, Leonidas Iza y Carlos Rabascall, asociados al progresismo y la izquierda.
Una de las sorpresas del evento es la imposibilidad de un careo directo entre Noboa y González, algo que podría ocurrir en una eventual segunda vuelta. Sin embargo, los candidatos de cada bloque podrán cuestionarse mutuamente sobre los ejes establecidos, con una cuarta interpelación "sorpresa" definida al azar.
Entre las interacciones más esperadas está el enfrentamiento político entre Daniel Noboa y su exaliado Henry Kronfle, así como las preguntas dirigidas a Luisa González, principal representante del correísmo.
Además, este debate marcará el primer cruce público entre figuras como Noboa y Kronfle desde su ruptura política, y entre Luisa González y Carlos Rabascall, quienes alguna vez fueron aliados.
El formato promete dinámicas intensas, incluyendo preguntas abiertas y momentos de confrontación directa entre los aspirantes. Todo esto busca captar el interés de los votados de cara a las elecciones del 9 de febrero de 2025.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…