Noboa y Orsi alinearon cooperación en defensa


Dos instrumentos fueron firmados en Montevideo para enfrentar delitos transnacionales.
Los gobiernos de Ecuador y Uruguay suscribieron dos acuerdos bilaterales en seguridad. La firma ocurrió en Montevideo durante la visita del presidente Daniel Noboa. El encuentro con el mandatario uruguayo Yamandú Orsi fue parte de su gira regional. Esta escala fue la segunda parada del itinerario presidencial en Sudamérica. El primer instrumento fue un memorando de entendimiento entre los Ministerios del Interior. Ese documento apuntó a la cooperación frente al delito organizado transnacional. Incluyó acciones contra el narcotráfico, la minería ilegal y la trata de personas. También abarcó el tráfico ilícito de migrantes y delitos que golpean la seguridad pública. El segundo acuerdo fue una carta de intención entre los Ministerios de Defensa. Su objetivo fue fortalecer el trabajo conjunto en defensa y seguridad estratégica. Ambos gobiernos remarcaron que comparten desafíos similares en la región. Subrayaron que el crimen organizado exige respuestas coordinadas. Coincidieron en que la violencia regional requiere soluciones compartidas. La visita buscó afianzar vínculos y abrir ruta a proyectos de cooperación. El enfoque oficial se mantuvo en resultados prácticos y coordinación permanente. Las autoridades destacaron que la agenda estuvo guiada por prioridades comunes. Desde Ecuador se resaltó la importancia de alianzas para proteger a la ciudadanía. Desde Uruguay se valoró la articulación para mejorar capacidades estatales. La gira incluyó Brasil, Uruguay y Argentina, según la agenda divulgada. Con estos pasos, Quito y Montevideo enviaron una señal de alineamiento en seguridad.