Nuevos Horizontes en la Política Argentina con el Gabinete de Milei


Desde economistas hasta abogados, conozca al diverso y controvertido gabinete que acompañará a Javier Milei.
Javier Milei, el flamante presidente electo de Argentina, ha sorprendido con su plan de gobierno, que incluye la reducción de ministerios de 18 a 8 y la creación del Ministerio de Capital Humano, fusionando las carteras de Desarrollo Social, Salud, Trabajo y Educación. Esta propuesta, parte de su plataforma electoral con La Libertad Avanza, apunta a una profunda reestructuración gubernamental.
La Confianza en la Familia: Karina Milei
La figura de Karina Milei, hermana del presidente, destaca en el nuevo escenario político. Aunque aún no se ha definido su rol oficial, se especula que podría ser la primera dama de su gobierno. Conocida como "El jefe" por el propio Milei, Karina ha sido descrita como la artífice en las sombras de muchas de las estrategias de su hermano.
Un Gabinete Diverso
Para la Jefatura de Gabinete, Milei ha elegido a Nicolás Posse, actual director de Proyectos en Aeropuertos Aerolíneas 2000. Aunque no se ha confirmado quién liderará el Ministerio de Economía, Milei ha mostrado interés en figuras cercanas a Mauricio Macri, incluyendo a Federico Sturzenegger y Luis Caputo.
En el Ministerio de Relaciones Exteriores, la economista Diana Mondino, con experiencia en Pampa Energía y el Banco Supervielle, tomará las riendas. Mientras tanto, Mariano Cúneo Libarona, un defensor de las ideas libertarias, asumirá el Ministerio de Justicia.
Innovaciones en el Gabinete
El Ministerio del Interior estará a cargo de Guillermo Francos, abogado y exdiputado nacional con una extensa trayectoria política. Para el Ministerio de Infraestructura, Guillermo Ferraro, exdirector de KPMG Argentina, ha sido seleccionado. En un movimiento audaz, Sandra Pettovello, especialista en temas sociales, ha sido elegida para liderar el nuevo Ministerio de Capital Humano.
En la Secretaría de Trabajo, Gustavo Morón, con experiencia en la administración pública, asumirá un papel crucial. Emilio Ocampo, conocido economista y asesor financiero, ha sido designado para el Banco Central.
Desafíos y Expectativas
Este nuevo gabinete refleja la visión de Milei de un gobierno más compacto y eficiente. Aunque aún quedan por definir las carteras de Seguridad y Defensa, el equipo anunciado marca un cambio significativo en la dirección política de Argentina. Con esta mezcla de experiencia y nuevas perspectivas, Milei se enfrenta al desafío de cumplir sus promesas electorales y liderar Argentina hacia un nuevo futuro.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …