¡Polémica declaración! Ecuador sufre crisis hídrica, no energética


Wong afirmó que las acusaciones sobre una crisis energética provienen de sectores opositores que buscan desacreditar
El ministro de Gobierno, Arturo Félix Wong, aseguró durante un enlace radial el miércoles 18 de septiembre de 2024, que Ecuador no atraviesa una crisis energética, sino una crisis de agua. Esta afirmación ha generado un intenso debate, pues contradice las opiniones de algunos expertos en energía que han criticado la gestión gubernamental en este sector.
Wong afirmó que las acusaciones sobre una crisis energética provienen de sectores opositores que buscan desacreditar al Gobierno. "Porque conectan su iPhone y les sale una chispita en el velador se creen expertos eléctricos", comentó el ministro, en alusión a las críticas que ha recibido el manejo del sistema eléctrico del país. Sin embargo, dejó claro que los problemas que enfrenta Ecuador están más relacionados con la falta de agua, afectando tanto a la producción energética como al abastecimiento general en varias provincias.
Por su parte, Antonio Goncalves, ministro de Energía y Minas, explicó que los problemas recientes se deben en gran parte a las sequías e incendios que han afectado a la región, especialmente en Quito y sus alrededores. Según Goncalves, el cambio de una matriz hidráulica a una térmica ha sido necesario, pero es una solución temporal. Además, aseguró que se han hecho inversiones considerables en generación eléctrica gracias a la gestión del presidente Daniel Noboa Azín.
El plan del Gobierno incluye la adquisición de soluciones térmicas de corto plazo, como las barcazas de energía que operarán durante un año y medio, así como el desarrollo de centrales térmicas permanentes en varios puntos del país. En los próximos 10 meses, se espera adquirir y alquilar 1 200 megavatios de energía para complementar la matriz energética actual, que cubre entre 4 500 y 5 000 megavatios en momentos pico. Goncalves también destacó que la solución definitiva es el desarrollo de energía geotérmica en el país, una opción renovable y sostenible que podría aliviar las presiones energéticas a largo plazo.
A pesar de las declaraciones del Gobierno, sectores críticos señalan que los problemas energéticos siguen latentes y que la falta de agua es solo una parte de la compleja situación que enfrenta el Ecuador.