¡Prepárate! Lluvias "extra fuertes" se avecinan para la Sierra


Lluvias y vientos por encima de lo normal, según ERFEN: ¿Qué zonas serán más afectadas?
El ERFEN, Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño, ha emitido un informe que trae noticias sorprendentes. Se espera un incremento inusual de las precipitaciones en la Región Litoral e interandina para el cierre del año. Al mismo tiempo, el viento también ha hecho de las suyas, fortaleciendo Ondas Kelvin cálidas en el Pacífico Ecuatorial.
🌧️ Para quienes residen en las zonas de Esmeraldas Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos e interior de Guayas, se les recomienda estar alertas. Las precipitaciones intensas entre el 24 y 29 de octubre podrían traer inundaciones y deslizamientos de tierra. Si bien octubre ya venía mostrando signos con lluvias más intensas de lo normal en la región Litoral, el interior del país no se queda atrás. La región Amazónica, sin embargo, ha mantenido niveles por debajo de la media histórica.
🌡️ Desde el lado oceanográfico, la Temperatura Superficial del Mar (TSM) presenta cifras interesantes. Está por encima de los valores normales, reflejando anomalías de hasta 16 °C. El Niño ya se siente, con una probabilidad de ocurrencia del 100% en la región 3.4. De hecho, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) lo confirma, al igual que el Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) de Perú.
Por último, no podemos olvidar el índice ecuatoriano IEFEN, que se encuentra en la categoría de 'activo'. Esto, combinado con otras perspectivas, establece un estado de aviso "Activo" para El Niño en Ecuador. De igual manera, la Secretaría de Gestión de Riesgos ha emitido 'Alertas Naranja' a nivel nacional.
Armar rompecabezas se destaca en aulas y hogares porque impulsa el desarrollo cognitivo de los…
La parroquia Totoras vivió una jornada de obras con la entrega de nuevas vías de primer orden.…
El Consejo Nacional Electoral habilitó la consulta del lugar de votación para la consulta popu…