Puente por colapsar pone en riesgo a más de 100 estudiantes en Morona


La estructura colgante sobre el río Tsuirirm amenaza con caer en cualquier momento.
En Morona Santiago, el inicio de clases está marcado por el miedo y la incertidumbre. Más de 100 estudiantes de la comunidad Miazal deben cruzar un puente colgante que está al borde del colapso para llegar a la Unidad Educativa Bilingüe Isidoro Bigatty. La estructura atraviesa el río Tsuirirm y su deterioro pone en riesgo la vida de niños, jóvenes y madres que también lo cruzan para llegar al subcentro de salud. Las comunidades de Pankints, Kuamá, Tsuirim y Tsunki dependen de este paso, pero hasta ahora sus pedidos de reparación no han sido escuchados. El costo de la obra ascendería apenas a USD 7.000, pero las autoridades provinciales y municipales no han actuado. “Para fiestas hay dinero, pero para salvar vidas no”, cuestionó una autoridad educativa en un video difundido en redes sociales. El reclamo se intensificó tras el caso de Wladimir Sharupi, un estudiante que cayó del puente meses atrás y quedó en estado crítico con múltiples fracturas. Los pobladores advirtieron que otro accidente podría terminar en tragedia mortal. El prefecto Tiyua Uyunkar, recién reincorporado de vacaciones, enfrenta la presión de atender de inmediato esta emergencia. Los padres de familia exigen soluciones antes de que empiece el nuevo período escolar. La precariedad de la infraestructura rural en Morona Santiago es un problema recurrente. No solo este puente está dañado, sino también varias vías y pasos que conectan comunidades amazónicas. El miedo aumenta cada día que los estudiantes cruzan el puente colgante en malas condiciones. Vecinos aseguran que en las madrugadas, cuando llueve, el cruce se vuelve aún más peligroso. Algunos alumnos incluso dejan de asistir a clases por temor a caer al río. Las familias piden seguridad, dignidad y una respuesta rápida de las autoridades. La presión crece en redes sociales, donde se difunden imágenes del puente deteriorado. Organizaciones locales de educación y salud se han sumado al pedido. Mientras tanto, los niños siguen cruzando un puente que podría ceder en cualquier momento.
Alias “M4R1H4UN4” recibió una condena de 21 años y cuatro meses de cárcel por el secuestro de …
El Mundial de Desayunos de Ibai Llanos sigue encendido en redes. En cuartos de final, Ecuador …
La enfermedad de Alzheimer destruye poco a poco la memoria y las capacidades de las personas, …