Quito: Aluvión en La Gasca deja al menos dos víctimas mortales


El reciente desbordamiento de la quebrada El Tejado en La Gasca y La Comuna, Quito, ha ocasionado un aluvión terrible..
En un lamentable episodio que recuerda la tragedia de enero de 2022, la quebrada El Tejado, en el noroccidente de Quito, se desbordó nuevamente este martes 2 de abril, provocando un aluvión en los sectores de La Gasca y La Comuna. Las autoridades han confirmado al menos dos personas fallecidas en este desafortunado evento.
Los fallecidos, según informes preliminares de la Secretaría de Seguridad, no eran residentes de la zona, sino transeúntes. En redes sociales, se divulgaron vídeos mostrando cómo el agua y el lodo inundaron la avenida La Gasca, evocando el devastador aluvión de 2022 que dejó un saldo de 28 muertos.
A pesar de que este nuevo incidente tuvo una intensidad menor comparada con el del año pasado, la preocupación entre los habitantes es palpable. El alcalde Pabel Muñoz, presente en el lugar, confirmó que, por ahora, no se han reportado familias afectadas directamente.
El COE Metropolitano se ha activado para coordinar la respuesta a la emergencia, trabajando en conjunto con varias entidades como la Secretaría de Riesgos y el Cuerpo de Bomberos. Se ha instalado un Puesto de Mando Unificado para mejorar la gestión de la crisis.
Actualmente, se está recopilando información detallada sobre posibles víctimas adicionales, heridos, damnificados y las causas exactas del desastre. Paralelamente, se han desplegado cierres viales en áreas claves como la Mariscal Sucre y La Gasca para facilitar las labores de emergencia y evitar mayores riesgos.
El Municipio ha asegurado que se han realizado trabajos constantes en las quebradas, incluyendo intervenciones específicas en la quebrada El Tejado hace apenas dos semanas. Sin embargo, las fuertes lluvias que han azotado Quito en las últimas horas, y que según el Instituto Nacional de Metereología e Hidrología continuarán, plantean un desafío significativo en la prevención de futuros incidentes.
Este trágico suceso nos recuerda la fragilidad de nuestras comunidades ante fenómenos naturales y la necesidad imperativa de mantener y reforzar medidas de prevención y respuesta rápida para salvaguardar vidas.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …